FORO TEMÁTICO

BUENAS NOCHES COMPAÑEROS; este es un espacio para debatir con los demás compañeros temas específicos del curso, es importante la participación activa de cada uno de los integrantes del grupo.

calificación 5% sobre la actividad de la unidad uno.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

1. participar en el presente foro haciendo sus comentarios o postulados referente al tema dado por la docente.

2. socializar o comentar dos de los aportes de sus compañeros.

3. cumplir con las fechas establecidas en el cronograma de actividades que la docente les presento en el acuerdo pedagógico.


INSTRUCCIONES:

1. leer documentos de apoyo o paginas web referentes al tema.

2. ser pertinente en los aportes.

3. los comentarios o aportes a los postulados de los demás compañeros deben de ser constructivos.

4. los postulados los deben de hacer por comentarios y darle en enviar.


PREGUNTA PARA EL DESARROLLO DEL TEMA

¿cual es la importancia de regular los procesos contables y la profesión como contador?

28 comentarios:

  1. Teniendo encuenta que la regulación contable es el proceso a través del cual, el organismo regulador busca la uniformidad y el control en los procesos de producción y divulgación de información, cuyo fin último es la generación de confianza pública como bien común.

    Es por eeso que la regulacion es de vital importancia en la contabilidad.

    Universalmente, se conoce como Contador Público, aquel profesional dedicado a aplicar, analizar e interpretar la información contable y financiera de una organización.

    El contador público es importante en una organización ya que realiza diferentes actividades que contribuyen a la mejora continua de la empresa, estos son solo algunas de las acciones que contribuyen al desarrollo empresarial y que son parte de los trabajos realizados por un contador:

    Planeación
    Control administrativo
    Toma de decisiones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Profundizando un poco los concepto de Francisco veo importante regular los procesos contables Para evitar los desmanes o errores que se puedan cometer al momento de ejecutar las operaciones contables ya que si no hubiera una regulación de estos procesos cada contador aplicaría sus conocimiento de acuerdo a sus criterios personales, pero como existe una norma que regula esta actividad todos los Contadores Públicos se tienen que someter a esos estándares de acuerdo a las normas de contabilidad generalmente aceptada en cada país.
      Lo mismo sucede con la profesión como contador, si no existiera esta norma cualquier persona con una profesión afín a la Contabilidad podría ejercer y ejecutar procesos contables, y los contadores podrían como lo dije anteriormente buscar y aplicar criterios de acuerdo a sus conocimiento y a su propia razón, debido a la norma que regula la profesión contable nadie pued salirse de estos parámetros y el que lo haga puede recibir sanciones que podrían hasta llegar a perder la tarjeta profesional, su importancia se debe a que no hay forma de equivocación después que se estudie y se conozca la norma, esta nos guía a como hacer y llevar una correcta contabilidad, y como llevar una adecuada operación contable.

      Eliminar
  2. Regular los procesos contables es muy importante para que pueda haber un control y uniformidad en la información que se presenta ya sea de un país u otro, lo cual permite la comparación, y a su vez genera confianza que estos procesos estén enmarcados bajo unos parámetros legales, también debemos entender que la regulación de las actuaciones del contador público permite una mayor credibilidad de la fe pública que este por su condición de contador puede dar en determinados actos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el comentario fransico es muy acertado ya que la importancia de que las actuaciones tanto de los contadores como de los procesos contables deben estar regulados mediante una norma para que pueda haber credibilidad.

      Eliminar
    2. Ademas demuestra que es una actividad muy importante para la economía de un país la cual debe estar regulada por la Ley, hay que recordar que son dos los profesionales del que yo tenga conocimiento que dan fe publica de lo que hacen, Los Contadores Públicos, y los Abogados que ejercen sus funciones como Notarios.

      Eliminar
  3. Es importante regular los procesos contables para que haya uniformidad en la información financiera y económica, lo cual genera confianza en la comunidad en general; además esto permite comparar las informaciones financieras de los diferentes entes económicos para corregir errores que se estén presentado y facilitar la toma de decisiones.
    Es de gran importancia la profesión del contador público, porque da estatuto y organización al ente económico, debido a que la información financiera es la que muestra la realidad de la organización, por tal motivo el contador público debe ser una persona idónea y pulcra, para que genere confianza en todos los sectores sociales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el concepto de Francisco calvo se ajusta a la realidad y es valedero, por la regulacion contable permite la transparencia en lo registros contables y genera confiabilidad.
      me parece muy acertado el comentario de Marianid Cuesta, ya que el contador publico con su firma da fe de que la informacion presentada es real y esta sujeta al marco legal, por tal razon este debe generar credibilidad a las personas que reciben dicha informacion financiera.

      Eliminar
  4. creo que todo lo escrito por francisco calvo, luis alfonso pino riva y maria nid cuesta herrera. acerca de regulacion contable es la realidad porque para q los procesos sean de credibilidad y transparencia debe ser regulado todo los procesos

    nosotros los contadores a traves de nuestra firma demos fe de que la informacion presentada es correcta y eso nos permite trasmitir confianza a las personas que tienen acceso a la informacion

    ResponderEliminar
  5. La importancia de la regulación contable es porque nos permite atreves de ella ser más exacto en los procesos de producción y divulgación de información, cuya finalidad es la generación de confianza pública como bien común.


    La profesión de Contador Público es imprescindible en el desarrollo actual del mundo de los negocios y puede ser ejercida desde una amplia diversidad de sectores de la economía y en distintas funciones dentro de las organizaciones.

    La necesidad de información precisa, la creciente complejidad de las operaciones financieras, la cambiante dinámica de las normas contables e impositivas, el impacto de la globalización de los negocios y la introducción de una amplia gama de sistemas integrados de información contable.

    Esto hace que el contador cuente con numerosas alternativas para el ejercicio profesional, ya sea en el ámbito empresarial como en el ejercicio independiente de la profesión.
    Una característica distintiva de nuestra carrera es su enfoque de negocios y la capacitación para su ejercicio en un ámbito internacional y global.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando hablamos de regulación contable, hay que decir que es un proceso que cuenta con un conjunto de instituciones, organismos y formas de interrelaciones entre estos, que permite la identificación y emisión de normas para un determinado fin. Se pretende demostrar que la regulación contable ha seguido una lógica cuyo .Contenido se mueve más en función de criterios de la historia externa social y normativa de los países desarrollados.
      La sociedad colombiana ha delegado en los contadores públicos una función vital en el desarrollo de las organizaciones: la generación de información y el control. No obstante, las prácticas de algunos contadores públicos, independientes o empleados, se desarrollan sin la observancia de los principios éticos de la profesión. Prueba de ello, son las cifras de la Junta Central de Contadores sobre profesionales amonestados por conductas que vulneran la Ley 43 de 1990, lo cual afecta directamente la confianza proferida por la sociedad.

      Eliminar
    2. el comentario de luis alfonso y roberto son claros a la hora de expresar la importancia de la regulacion contable y la profesion del contador, ya que todas estas actuaciones deben estar regidas por una norma, en la regulacion los procesos y de parte del contador las aceveraciones que estos puedan hacer.

      Eliminar
  6. Es de gran importancia la regulación de los procesos contables, porque a través de ellos es donde se identifican cada uno de los avances que se van logrando en la puesta en marcha de los procedimientos que permiten el buen funcionamiento de la actividad económica de un ente. Y con la regulación de cada proceso se va incorporando en la contabilidad un sistema que va generar una más clara interpretación de la información contable, dando esto como resultado, un fácil manejo en la toma de decisiones que van en pro del mejoramiento general del ente y por consiguiente la generación de un alto nivel de confiabilidad a los clientes del mismo en la reducción de posibles riesgos de inversión, teniendo en cuenta todos los factores internos y externos que fortalecen la actividad comercial de la empresa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el comentario de luis alfonso, es muy acertado ya que se enfoca en el objetivo principal de la regulación contable, haciendo énfasis en los procesos contables como fuente segura de información para lograr una mejor interpretación de la situación actual de los entes para tomar la mejor decisión.
      por otra parte el comentario de roberto es también importante, ya que se centraliza en los aportes de fidelidad que se genera con la aplicación de los procesos de regulación contable, y a su ves enfocando la profesión contable como una actividad de gran aporte para el buen desarrollo de los negocios y crecimiento de la economía nacional.

      Eliminar
  7. Se pretende demostrar que la regulación contable ha seguido una lógica cuyo contenido se mueve más en función de criterios de la historia externa social y normativa de los países desarrollados que respecto de los cánones derivados de posturas teóricas, estrictas en relación con el mundo de la disciplina contable, Igual se pretende establecer algunos nexos entre la regulación contable y el papel de la moneda que en su sentido actual se manifiesta como proceso de financiación y poder de las grandes corporaciones del capital.
    lo cual requiere de un proceso riguroso de regulación que permita generar confianza pública en los distintos actores sociales.

    ResponderEliminar
  8. La interpretación de mis compañeros francisco alfonso y ricardo me párese muy valiosa porque de acuerdo a sus análisis esto nos permite interpretar,conocer y profundizar mas acerca del tema y dar un aporte de cuerdo a la globalizan ya que esta se ha convertido en un importante referente de las relaciones internacionales contemporáneas. De fenómeno básicamente cultural y comunicacional en un asunto económico. Del nuevo siglo

    ResponderEliminar
  9. Son importantes porque son un conjunto de reglas y normas que implica el fenómeno de la globalización en las organizaciones y la necesidad de contar con sistemas de información eficiente, que faciliten la comparabilidad de la información contable de modo que sea útil para la toma de decisiones.

    ResponderEliminar
  10. el comentario de cada uno de los compañeros me parecen bastante acertado ya que todos apunta a que la globalizacion es un proceso que busca darle forma a los procesos contables.
    y ademas estos nos permite tener claridad del tema

    ResponderEliminar
  11. los comentarios anteriores de mis compañeros son muy importantes ya que ellos en sus opiniones y comparaciones nos dejan claro que la globalizacion es una estrategia que busca mejorar, organizar y garantizar los procesos contables administrativos. Para obtener mejores resultados en nuestra profesion. YESLEY POTES RODRIGUEZ

    ResponderEliminar
  12. Es de gran importancia la regulación de los procesos contables por que nos permite estar actualizado con las leyes y normas que existen, para poder garantizar la regulación y el mejoramiento de la contabilidad y tener una mejor viabilidad en las empresas o entidades; entre otras. YESELY POTES RODRIGUEZ

    ResponderEliminar
  13. son importante cada uno de mis compañeros, pero también podemos decir que la regulación contable es un proceso bajo unos parámetros incluyendo leyes y decretos que nos permite brindar una información contable que nos permite la mejoramiento continuo en la contabilidad ya que brindamos informacion clara y confiable

    ResponderEliminar
  14. la regulación contable es importante por que es un proceso atraves del cual el ente regulador busca la uniformidad y el control delos procesos de producción y divulgación de información cuyo objetivo es la generación de confianza publica como bien comun

    ResponderEliminar
  15. El decreto 2649 lo que nos refleja es que ya dada las operaciones lo q busca es tener un informe claro de las actividades financieras y que todo sede de acuerdo a las normas q la ley, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. En desarrollo de las normas básicas, las normas técnicas generales regulan el ciclo contable El ciclo contable es el proceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se reconocen y se transmiten correctamente a los usuarios de manera transparente.

    A diferencia del decreto 2650 este nos permite registrar todas las operaciones y las actividades económicas realizadas por el comerciante con el fin de permitir la transparencia de la información contable, su objetividad y confiabilidad nos permite registrar, e identificar las cuentas que viene plasmadas en el artículo 3 del mismo decreto.
    Esto nos permite hacer un análisis de todas las operaciones de los entes y sus actividades, de igual manera de la parte comercial.
    Para mí la diferencia entre los dos es que el primero busca tener una información clara de las actividades de acuerdo a la ley y el segundo nos permite su registro de todas las actividades económicas de acuerdo a sus operaciones.

    ResponderEliminar
  16. Regulación contable
    Pagina
    Presentación del tutor/a foro temático



    Archivo del blog información general
    2014(2)
    Actividad uno
    Marzo (2)

    ResponderEliminar
  17. Similitud esta nos permiten llevar una información clara de los q son los asientos contables de manera clara y objetiva

    ResponderEliminar
  18. es de vital importancia ya que la regulación contable se encarga de la emisión de normas, leyes o estándares de contabilidad que rigen los procedimientos contables y busca que la información y todos los procesos sean confiables, transparentes y uniforme, busca actualización constante. estoy de acuerdo con lo que comenta mi compañero Ballestero que dice que la regulación evita desmanes o errores que se pueden cometer por los contadores

    ResponderEliminar
  19. Me parece interesante las opiniones de los compañeros, en especial la de Ricardo Rafael donde anuncia que con la regulación se incorpora un sistema que va a generar una clara información contable

    ResponderEliminar
  20. La importancia de realizar los ajustes contables es la de cumplir la regla técnica de asignación corregir transacciones que fueron realizadas erróneamente y reconocer el valor de la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, regular los procesos contables es muy importante ya que es un proceso de cálculo al comparar dos o más procesos contables para efectuar ajustes para optimizar el funcionamiento de la empresa ya que deben seguir una secuencia lógica a la cual la llamamos procesos contables.
    Es importante regular la profesión como contador ya que un contador tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información sobre las organizaciones sociales de los distintos agentes de la sociedad, lo cual se logra mediante la cuantificación de hechos socio- económicos, a fin de producir información para controlar, planificar, medir y optimizar la gestión, para la efectiva y oportuna toma de decisiones por lo tanto un contador tiene una responsabilidad grande en la cual debe tener una buena conducta humana es decir cada día de su vida ir ajustándola o regulándola ya que cuenta con información y documentos que solo él puede manejar por tal motivo considero que como futuros contadores nuestro deber es ser cada día más profesionales en cuanto a la conducta y nuestra ética.

    ResponderEliminar
  21. Es muy importante lo que la compañera maría cuesta aporta sobre la importancia de la regulación contable, es la única forma para lleva un orden de la información y así presentar un informe financiero de un ente económico que sea confiable por medio de la norma que lo rige ya que es muy importante en la contabilidad de una empresa.

    ResponderEliminar