martes, 18 de marzo de 2014

NOTI NOTICIAS

BUENAS NOCHES; compañeros ya esta en el link la actividad correspondiente a esta semana.

quedo atenta a dudas y inquietudes.


martes, 11 de marzo de 2014

INFORMACIÓN GENERAL

La regulación contable es el proceso a través del cual, el organismo regulador busca la uniformidad y el control en los procesos de producción y divulgación de información, cuyo fin último es la generación de confianza pública como bien común. En dicho proceso intervienen múltiples factores sociales, económicos, políticos, así como enfoques, modelos y metodologías, que deben ser identificados para comprender las lógicas y dinámicas que subyacen las propuestas normativas de la Contabilidad como campo de conocimiento y de la Contaduría Pública como praxis social.

Justificación:Una de las implicaciones del fenómeno de la globalización en las organizaciones es la necesidad de contar con sistemas de información eficientes, que faciliten la comparabilidad de la información contable, de modo que sea útil para la toma de decisiones de todos los usuarios de la misma. En tal sentido, surgen propuestas de organismos reguladores internacionales, como la Junta de Estándares Internacionales de Contabilidad y de la Federación Internacional de Contadores Públicos –IASB e IFAC, por sus siglas en inglés-, cuyo conjunto de estándares emitidos para la elaboración de reportes financieros y para el aseguramiento de la información, respectivamente,constituyen hoy parte importante de la agenda nacional para la homogenización de las normas de la Contabilidad Financiera en Colombia, lo cual requiere de un proceso riguroso de regulación que permita generar confianza pública en los distintos actores sociales.